1: Hola Dart
Este primer capítulo está diseñado para ayudarle a configurar su entorno de desarrollo para que pueda aprovechar al máximo los capítulos siguientes.
Hay varias herramientas diferentes que los desarrolladores de Dart utilizan al crear aplicaciones:
DartPad: Esta es una sencilla herramienta basada en navegador para escribir y ejecutar código Dart. Está disponible en https://dartpad.dev.
IntelliJ IDEA: IntelliJ es un potente Entorno de Desarrollo Integrado, o IDE, que facilita el desarrollo con Dart mediante un plugin de Dart. Aunque Android Studio, un IDE popular para el desarrollo con Flutter, se basa en IntelliJ, este libro recomienda usar IntelliJ simple para proyectos con Dart puro. El plugin de IntelliJ para Dart facilita esta tarea en comparación con escribir código Dart en Android Studio.
Visual Studio Code: También conocido como VS Code, es un IDE ligero con una interfaz clara y sencilla. Es totalmente compatible con el desarrollo en Dart gracias a su extensión.
Otros editores: También existen plugins de Dart de la comunidad para Eclipse, Emacs y Vim. Incluso puedes crear tu propio plugin de Dart para otros editores e IDE compatibles con el Protocolo de Servidor de Lenguaje (LSP). Si sabes cómo hacerlo, puedes omitir este capítulo. De hecho, probablemente puedas omitir todo el libro.
Este libro usa Visual Studio Code para todos los ejemplos que contiene, pero si prefieres otro IDE, sigue usándolo para tu desarrollo con Dard. Si no tienes preferencia, VS Code te resultará una experiencia agradable. VS Code también es compatible con el desarrollo con Flutter mediante una extensión, así que no te limitarás en el futuro desarrollo con Flutter si decides optar por VS Code ahora.