Lo que necesitas
Para seguir este libro, necesitarás lo siguiente:
Xcode 15.0.1 o posterior. Xcode es la principal herramienta de desarrollo de iOS, por lo que la necesitas para crear tu app de Flutter para iOS. Puedes descargar la última versión de Xcode desde el sitio web para desarrolladores de Apple: https://developer.apple.com/develop/ o desde la Mac App Store. Xcode 15.0.1 requiere una Mac con macOS Ventura (13) o posterior.
Cocoapods 1.1.4.2 o posterior. Cocoapods es un administrador de dependencias que Flutter utiliza para ejecutar código en iOS.
SDK de Flutter 3.16.9 o posterior. Puedes descargar el SDK de Flutter desde el sitio web oficial de Flutter: https://docs.flutter.dev/get-started/install/macos. Al instalar el SDK de Flutter, también se instalará el SDK de Dark, necesario para compilar el código Dart en tus aplicaciones de Flutter.
Android Studio 2023.1.1 o posterior, disponible en https://developer.android.com/studio?hl=es-419. Este es el IDE en el que desarrollarás el código de ejemplo de este libro. También incluye el SDK de Android y el sistema de compilación para ejecutar aplicaciones de Flutter en Android.
Complemento de Flutter para Android Studio 77.2.1 o posterior, que se instala yendo a Preferencias de Android Studio en macOS (o Configuración en Windows/Linux) y eligiendo Complementos; luego, buscando “Flutter”.
Tienes la opción de usar Visual Studio Code para tu entorno de desarrollo de Flutter en lugar de Android Studio. Aun así, necesitarás instalar Android Studio para tener acceso al SDK de Android y a un emulador de Android. Si decides usar Visual Studio Code, sigue las instrucciones del sitio oficial de Flutter en https://flutter.dev/docs/get-started/editor?tab=vscode para configurarlo.
El capítulo 1, “Introducción”, explica con más detalle la historia y la arquitectura de Flutter. Aprenderás a usar el SDK de Flutter y, posteriormente, a usar Android Studio y Xcode para crear y ejecutar aplicaciones de Flutter. (Kodeco Team et al., 2024, pp. 15-16)